top of page
Buscar

Coaching empresarial: armonía en la sucesión empresarial

  • Foto del escritor: Gabriel Chaves
    Gabriel Chaves
  • 1 abr 2024
  • 6 Min. de lectura

El coaching empresarial es esencial para una sucesión empresarial exitosa, garantizando una transición fluida entre generaciones y promoviendo una cultura corporativa sólida y orientada hacia el futuro.


El coaching empresarial abarca una variedad de prácticas, técnicas y enfoques que se utilizan para mejorar la gestión, el liderazgo y la toma de decisiones de una empresa. El coaching empresarial aborda una amplia gama de temas relevantes para la sucesión empresarial, desde la definición de una visión compartida hasta el desarrollo de habilidades de liderazgo y resolución de conflictos. Lo convierte en una herramienta poderosa para superar los desafíos inherentes a la transición generacional gracias a su enfoque centrado en el crecimiento personal y organizacional.

En este blog, exploraremos cómo el coaching empresarial de la metodología de ActionCOACH puede contribuir a la armonía en la sucesión empresarial, examinando sus aplicaciones prácticas, beneficios y mejores prácticas. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo el coaching empresarial puede convertirse en un aliado indispensable para empresarios que buscan asegurar el legado de su empresa familiar y garantizar su éxito a largo plazo.


Coaching Empresarial | imagen ActionCoach


Creando un protocolo familiar sólido a través del coaching empresarial

El establecimiento de un protocolo familiar sólido en empresas, especialmente las familiares, es crucial para mantener la armonía y una convivencia saludable entre los miembros. Como expertos en coaching empresarial, ofrecemos la metodología ActionCOACH, esencial para establecer un protocolo familiar exitoso que garantice la continuidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo.


El protocolo familiar a través del coaching empresarial está compuesto por siete puntos clave que son esenciales para su desarrollo exitoso. En primer lugar, es fundamental establecer los valores y la visión de la familia más allá de los objetivos comerciales. Esto ayudará a establecer una base sólida que fomente la armonía y la convivencia saludable en la familia.


En segundo lugar, el coaching empresarial indica que se deben establecer órganos de gobierno tanto para la familia como para la empresa. Esto requiere que el dueño de la operación se mueva gradualmente hacia un papel de liderazgo estratégico, lo que garantiza una gestión efectiva y una toma de decisiones consensuada.


Establecer reglas claras sobre el empleo, los ingresos y los beneficios familiares es el tercer punto clave. Según el coaching empresarial, estas reglas deben basarse en perfiles de trabajo y compensaciones de mercado para garantizar la equidad y el profesionalismo en la empresa familiar.


El cuarto punto fundamental que establece el coaching empresarial es la planificación de la sucesión de la propiedad hacia la siguiente generación. Se deben tener en cuenta figuras legales como fideicomisos y criterios de distribución equitativa para garantizar un proceso de traspaso de propiedad transparente y justo.


En quinto lugar, la planificación de la transición de la gestión y las operaciones a la siguiente generación es crucial para establecer el coaching empresarial. Aquí, el enfoque no debe estar en una transferencia automática de poder a los hijos, sino en garantizar la continuidad y el crecimiento de la empresa. Esto permitirá una gestión efectiva y adaptada a los desafíos del mercado actual.


El sexto punto clave requiere un acuerdo sobre otros aspectos, como el uso de bienes, la participación en actividades altruistas, la resolución de conflictos y la promoción del espíritu emprendedor en las próximas generaciones. Estos acuerdos adicionales fortalecerán los lazos familiares y construirán una base sólida para el crecimiento sostenible, utilizando el coaching empresarial como base.


Finalmente, es esencial llevar a cabo los compromisos establecidos en el protocolo familiar mediante conversaciones, acuerdos de visión y la creación de bases sólidas para una convivencia pacífica. Esto permitirá asegurar el legado y la continuidad de la empresa, construyendo relaciones duraderas con familiares y empleados a través del coaching empresarial.


En síntesis, el coaching empresarial nos enseña que la creación de un protocolo familiar sólido es esencial para garantizar la armonía en la sucesión de la empresa. Podemos construir relaciones duraderas, garantizar el legado y la continuidad de la empresa y fomentar un crecimiento sostenible a lo largo del tiempo siguiendo los siete puntos clave de la metodología ActionCOACH, ya que el coaching empresarial es una potente herramienta para lograr estos objetivos.


Coaching Empresarial: la importancia del consejo familiar

El consejo de familia se vuelve un órgano de gobierno crucial en las empresas familiares, especialmente para garantizar que los principios, valores y visión de la familia sean transmitidos al negocio, según el coaching empresarial. La metodología ActionCOACH nos da la base para comprender la importancia de este consejo y cómo puede ayudar a las empresas familiares con soluciones específicas.


El coaching empresarial para establecer un sólido consejo de familia ofrece tres ventajas clave: mantiene el entusiasmo de la siguiente generación, brinda seguridad en la toma de decisiones y promueve la integración familiar a través de reuniones anuales educativas.


Según el coaching empresarial, el segundo beneficio radica en que cada miembro de la familia que trabaja o dirige la empresa puede escribir su propia historia sobre la misma, incluyendo la fundación del negocio. Este documento motivador puede integrarse en el protocolo familiar, sirviendo como fuente de inspiración para las generaciones futuras.


El tercer beneficio es la creación de un árbol genealógico de la empresa tomando como base las directrices del coaching empresarial. Esto le da a los miembros que quieren unirse a la empresa un mayor sentido de conexión familiar y pertenencia. Los futuros miembros de la empresa se sentirán más comprometidos y motivados al conocer la historia de la empresa y cómo se relaciona con su propia historia personal.


El consejo de familia permite expresar intereses y compartirlos con la administración sin ser accionistas. Se pueden establecer beneficios flexibles, como seguro médico o pagos a los nietos, ajustados según las reglas familiares, sin necesidad de tener acciones, utilizando el coaching empresarial como base.


Coaching Empresarial: el papel del consejo consultivo en la sucesión empresarial

El papel del consejo consultivo en la sucesión empresarial es cada vez más importante en el ámbito del coaching empresarial. Podrás comprender la importancia de este consejo y cómo puede ayudar a las empresas en el proceso de sucesión gracias a la metodología efectiva de ActionCOACH.


Existe una serie de niveles de estructura en una empresa en el marco del gobierno corporativo. En primer lugar, está el Consejo Directivo, formado por los dueños y empleados principales de la empresa en los que confía la familia empresaria. Este Consejo Directivo rinde cuentas al Consejo de Administración o a las asambleas de accionistas, en las que participan tanto los miembros del Consejo Superior Directivo como otros accionistas que no están involucrados en las operaciones diarias.


El Consejo de Familia está formado exclusivamente por los miembros de la familia fundadora o los propietarios reales de la empresa y es el encargado de administrar el patrimonio. Sin embargo, los consejos consultivos están divididos en dos niveles. 


En primer lugar, se encuentra el consejo consultivo del Consejo Directivo, que recibe orientación estratégica desde el Consejo Directivo hacia el director general y la estructura operativa. Además, también se pueden formar consejos consultivos en la Asamblea de Accionistas, donde empresarios exitosos con perfiles específicos pueden ayudar a los accionistas a tomar decisiones más acertadas y brindarles asesoramiento, y esto también puede mejorarse con coaching empresarial.


Según el coaching empresarial, los consejos consultivos se reúnen trimestralmente en la Asamblea de Accionistas, donde aportan su conocimiento y, a veces, participan activamente en las discusiones del Consejo Directivo, ofreciendo opiniones valiosas. Estos consejeros suelen recibir compensación monetaria u otros beneficios de la empresa como agradecimiento por su labor.


El coaching empresarial destaca la relevancia del consejo consultivo en la sucesión empresarial. Al seguir la metodología de ActionCOACH, las empresas pueden aprovechar la experiencia de expertos para asegurar una sucesión exitosa.



Coaching Empresarial | imagen ActionCoach

Entendiendo las diferencias entre consejo de administración y consejo consultivo a través del coaching empresarial

El gobierno corporativo es esencial para el funcionamiento de una empresa, según el coaching empresarial. Dos órganos importantes son el consejo de administración y el consejo consultivo, cruciales para una sucesión exitosa. El primero dirige estratégicamente y supervisa las operaciones, mientras que el segundo asesora a la dirección general, aportando experiencia y conocimiento.

El consejo de administración tiene el poder legal y la autoridad para tomar decisiones en la organización, mientras que el consejo consultivo no tiene el poder de tomar decisiones vinculantes. Esto distingue a ambos. Además, los consejos consultivos están compuestos por asesores externos, mientras que el consejo de administración generalmente está compuesto por consejeros patrimoniales, relacionados e incluso independientes.


El consejo de administración protege los intereses de la empresa y maximiza su valor, mientras que el consejo consultivo brinda asesoramiento estratégico, especialmente en áreas como estrategia empresarial y desarrollo de liderazgo, según el coaching empresarial.


La coexistencia de ambos órganos en las empresas ofrece ventajas como una variedad de perspectivas, asesoramiento complementario, ampliación de la red de contactos, aumento de valor y experiencia, y decisiones más efectivas para el éxito a largo plazo. Entender estas diferencias es clave para una sucesión empresarial armoniosa y exitosa. ActionCOACH proporciona coaching empresarial personalizado para maximizar el potencial de ambos órganos y asegurar una sucesión empresarial exitosa y sostenible.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page